China intensificó su represión para eliminar las transacciones de Bitcoin en pro de la estabilidad financiera. Y ahora dice que lo está consiguiendo.
El banco central de China considera que las criptomonedas son una amenaza para la seguridad financiera del país y los controles de capital. Esto llega en un momento en el que China está lidiando con una economía en desaceleración y una crisis inmobiliaria.
«Mientras seguimos tomando medidas enérgicas contra las transacciones domésticas y la exageración de los activos virtuales, la cuota de comercio de Bitcoin en China se ha desplomado», publicó la Oficina de Estabilidad Financiera del banco.
La participación de China en las transacciones globales de Bitcoin cayó al 10% en marzo. Se trata de una caída masiva desde su pico del 90% en 2017, dijo la Oficina.
En gran parte se debe a una campaña de represión de las criptomonedas que está llevando a cabo el gobierno. El año pasado, prohibió todas las actividades de comercio y minería de criptomonedas. Y en abril, prohibió el uso de NFT (tokens no fungibles) como activos financieros. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, China sigue estando entre los diez primeros países dentro del Índice de Aceptación Global de Criptodivisas, según un informe de Chainalysis. El informe sugiere que la prohibición de las criptomonedas en China ha sido «ineficaz» o «se ha aplicado de forma poco estricta».
«Nuestros subíndices muestran que China es especialmente fuerte en el uso de los servicios centralizados, colocándose en el segundo lugar en general para el volumen de transacciones ajustado al poder adquisitivo tanto a nivel general como minorista. Esto es especialmente interesante teniendo en cuenta la represión del gobierno chino sobre la actividad de las criptomonedas» comenta el informe de Chainalysis.