Las autoridades financieras de Rusia han comenzado a trabajar en un mecanismo para facilitar el uso de criptodivisas para los pagos con otras naciones en medio de las sanciones. El banco central y el ministerio de finanzas del país ya han acordado un proyecto de ley que regula los criptopagos transfronterizos.
Rusia avanza hacia la legalización del uso de criptodivisas en el comercio exterior. Las autoridades tienen la intención de regular la emisión, circulación y diversas operaciones con activos digitales, incluidos los criptopagos internacionales, para finales de 2022. El Ministerio de Finanzas, el Banco Central y la agencia Rosfinmonitoring, han asumido la tarea, dijo el organismo de control financiero.
«Las actividades de las organizaciones que llevarán a cabo operaciones de cambio con moneda digital, su transferencia y almacenamiento, y los proveedores de servicios de activos virtuales deben ser objeto de regulación, incluyendo el registro o la concesión de licencias a dichas personas y su supervisión», explicó Rosfinmonitoring y añadió que sus responsabilidades deben incluir también la lucha contra el blanqueo de dinero.
La versión actual del proyecto de ley «Sobre la moneda digital”, prevé el establecimiento de una infraestructura nacional para el comercio de criptoactivos. Ahora, los reguladores rusos han centrado su atención en el mecanismo de liquidación de los pagos con criptodivisas en el comercio exterior.
A principios de septiembre, las dos instituciones llegaron a la conclusión de que Rusia «no puede prescindir de los pagos transfronterizos en criptodivisas» frente a las crecientes sanciones. Citado por la agencia de noticias RIA Novosti y el diario de negocios Kommersant, el funcionario del gobierno dijo:
“Ahora tenemos un proyecto de ley ya acordado con el banco central. En general, describe cómo adquirir criptodivisas, qué se puede hacer con ellas y cómo pueden o no utilizarse, en primer lugar en las liquidaciones transfronterizas”.
Al mismo tiempo, según un informe de RBC Crypto, Moiseev admitió que queda por resolver la cuestión de la «entrada y salida a fiat». Entonces, los expertos tendrán que determinar la infraestructura mínima que Rusia necesita crear para poder implementar dichos pagos.
El Ministerio de Finanzas y la autoridad monetaria también han acordado un proyecto de ley sobre la minería de criptomonedas que definirá legalmente la actividad. El viceministro señaló que la cuestión de si los mineros deben acreditar las monedas digitales acuñadas en los monederos de la Federación Rusa o en el extranjero se ha decidido hasta ahora a favor de la segunda opción.