El exchange Gemini ha anunciado hoy que ha ampliado su oferta a otros cinco países europeos, lo que eleva su presencia en el continente a 12 naciones, incluso cuando los precios de las criptomonedas sufren una prolongada caída.

Los criptocomerciantes de Croacia, Chipre, Hungría, Rumanía y Eslovenia pueden acceder a las más de 100 criptodivisas disponibles en la plataforma fundada por los gemelos Winklevoss, incluyendo docenas de tokens DeFi. La plataforma aceptará euros y libras.

Las instituciones financieras, las empresas de tecnología financiera y otras corporaciones también tendrán acceso a los servicios de custodia, compensación, ejecución de operaciones, descubrimiento de precios y gestión de carteras de Gemini.

«Gemini ya está operativa en más de 65 países. La expansión del negocio a nivel mundial es un objetivo importante para la empresa en su conjunto, y Europa es fundamental para ese esfuerzo», dijo Gillian Lynch, jefe de operaciones de Gemini en Irlanda y la UE, a Decrypt.

La expansión se produce después de que la semana pasada la empresa entrara en Dinamarca, Suecia, Portugal, Chequia, Letonia y Liechtenstein. La bolsa aterrizó por primera vez en Europa a través del Reino Unido en 2020.

El lanzamiento se produce en medio de una prolongada caída de los precios de las criptomonedas, con Bitcoin y Ethereum languideciendo en los mínimos del año durante los últimos meses, según CoinGecko.

La adopción de las criptomonedas en los países vecinos de la UE, como Turquía, ha sido fuerte debido a la alta inflación, que se prevé que alcance el 85,5% en Turquía este año. Lo que plantea un panorama lleno de oportunidades para el criptomercado.