La fundación “Restaurando Futuro” de la ciudad de Ibagué, Colombia, actualiza su newsletter con un completo e interesante informe sobre Educación y Tecnología.
La fundación cuenta con más de 3 años de experiencia en el campo del desarrollo de nuevas metodologías, integrando la educación y la tecnología, en dinámicas de intervención social. A nivel digital, ya cuenta con su galería NFTs “TaibaLab”, con obras de artistas locales que han aprendido a aplicar sus conocimientos y llevarlos al Metaverso, donde también se exhiben las piezas en su galería metaversa.
En su Blog, se detalla la tendencia del Play2Learn o Ed-Gaming y el uso de estratégias pedagógicas aplicadas a la recompensa por aprender. También detalla la importancia y el cuidado que se debe tener al momento de aplicar tecnologías para el aprendizaje, tanto para los alumnos como para los docentes.
“La descentralización de los procesos educativos durante la pandemia puso de manifiesto el desgaste derivado de un entorno educativo sin interacción. El metaverso como concepto, nos puede dar luces acerca de la forma en la que puede verse la educación en un futuro cercano”.
La fundación utiliza todas estas tecnologías en trabajo de campo que realizan, donde acompañan a niños y niñas con problemas asociados al abuso y el consumo de psicoactivos. Internet ya ha roto las fornteras educativas, ahora es momento de utilizar las nuevas tecnologías de la web 3 y el Metaverso para que, además de seguir rompiendo fronteras, el aprendizaje sea una experiencia placentera y didáctica.
Puedes leer el post completo en este Link